Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Etnografía del Estado: ‘visa Mercosur’, prácticas burocráticas y estatus migratorio en Ecuador
Jacques Ramírez.
Etnografías Contemporáneas, vol. 3, núm. 5, 2017, pp. 182-212.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/peqr/vQ0
Resumen
El artículo examina la puesta en marcha del Acuerdo de Residencia Mercosur en Ecuador a partir de un análisis etnográ co del Estado y de los inmigran- tes que han aplicado dicho instrumento, conocido popularmente como la ‘visa Mercosur’. Teóricamente el caso de análisis se ve desde los lentes de la antropo- logía del Estado entendiendo a este no como un ente monolítico sino como una institución multicentrada, desagregada y translocal que adquiere forma tangi- ble en las prácticas cotidianas burocráticas, en los discursos e interacciones con los inmigrantes. El artículo analiza dichas prácticas burocráticas en las princi- pales ciudades, Quito y Guayaquil, y en una ciudad de frontera, Lago Agrio.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.