¿No posee una cuenta?
Clasificaciones mestizas. Una aproximación a la diversidad étnica y social en Los Llanos riojanos. Siglo XVIII
Judith Farberman.
Roxana Boixadós - UNQ - CONICET.
Roxana Boixadós - UNQ - CONICET.
IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, Huerta Grande, Córdoba, 2007.

Resumen
ONICET).
En continuidad con una investigación sobre el proceso de poblamiento de la región de Los Llanos en La Rioja colonial y su relación con las estructuras familiares y las formas de apropiación y usufructo de la tierra, este trabajo se propone examinar la dinámica de la clasificación social y étnica de la población local desde dos perspectivas complementarias. Por un lado, las que pueden reconstruirse a partir de las categorías taxonómicas que se emplearon, no de manera unívoca, para censar a la población en 1767 y 1795. Por otro, la diversas formas de autoadscripción y reconocimiento por otros, en las que se articulan y superponen criterios de status, condición y origen social y étnico, que aparecen en pleitos y fuentes variadas de la segunda mitad del siglo XVIII. El objetivo consiste en contrastar ambas perspectivas para iluminar los procesos de generación de identidades personales y familiares en contextos situacionales dinámicos, en los que el mestizaje aporta, a lo largo del tiempo, una variable central para comprender la variabilidad y la transformación.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.