¿No posee una cuenta?
El pago de Luján (1726-1744). Consideraciones acerca de los alcances y límites de las fuentes". María Inés Montserrat (Grupo de Trabajo sobre Historia del Población - Academia Nacional de la Historia)
María Inés Montserrat - Grupo de Trabajo sobre Historia del Población - Academia Nacional de la Historia.
IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, Huerta Grande, Córdoba, 2007.

Resumen
Encarar el análisis de las fuentes para la historia de la población de Luján en la primera mitad del siglo XVIII supone recurrir no sólo a las estrictamente demográficas sino ampliar el rastreo y buscar información en otro tipo de fuentes. También es necesario cotejar con la información arrojada por fuentes demográficas de otras áreas rioplatenses en el mismo período, y así poder verificar tendencias y definir términos. De este modo, las fuentes - aunque puedan parecer muy limitadas - dejan entrever información valiosa sobre la población y cobran un mayor relieve los datos numéricos que brindan los padrones e incluso cobran sentido las omisiones.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.