¿No posee una cuenta?
Política Pública de Desarrollo en San Luis
Camiletti, Roxana - Docente-Investigadora, UNSL.
Flores, Héctor - Docente-Investigadora, UNSL.
Arias, Esteban - Docente-Investigadora, UNSL.
Flores, Héctor - Docente-Investigadora, UNSL.
Arias, Esteban - Docente-Investigadora, UNSL.
III Jornadas Nacionales sobre estudios regionales y mercados de trabajo. Universidad Nacional de Jujuy (Facultad de Cs. Económicas y Unidad de Investigación en Comunicación, Cultura y Sociedad de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales) y Red SIMEL, San Salvador de Jujuy, 2014.

Resumen
La provincia de San Luis ha implementado el programa NUEVAS EMPRESAS DE JÓVENES SANLUISEÑOS que integra emprendimientos de desarrollo territorial, alternativos, integrales, sustentables, a escala humana, con énfasis en lo local, tal como consta en los fundamentos de elaboración de dicho programa.
Conociendo que la economía solidaria es una visión y una práctica que reivindica la economía como medio –y no como fin– al servicio del desarrollo personal y comunitario y como instrumento que contribuya a mejorar la calidad de vida, afianzando a las personas en su terruño.
La hipótesis de este trabajo es que el programa de Empresas de Jóvenes Sanluiseños presenta una alternativa válida para el desarrollo de nuevas empresas y el fomento del emprendedurismo en los jóvenes de la provincia en la medida que el diseño del programa contemple el apoyo durante la formulación del proyecto y el seguimiento a posteriori. El programa gubernamental es necesario, pero además de ello se precisa la existencia de un mercado y el financiamiento indispensable para el desarrollo de la empresa. Con este estudio se pretende analizar las características de creación de esta política y ver si posee los factores claves para su éxito y sustentabilidad.
La metodología de abordaje será de tipo descriptiva, explicativa y predictiva, por lo que se tratará de establecer las relaciones causa-efecto de dicho programa y a partir de esto las posibilidades de éxito y sustentabilidad en el tiempo de los nuevos emprendimientos.
Palabras Claves: Desarrollo, Incentivos, Jóvenes empresas, Políticas públicas.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.