Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Política y minería en la puna jujeña. Mina Pirquitas, Jujuy, Argentina
González, Natividad - UNJu - CONICET.
III Jornadas Nacionales sobre estudios regionales y mercados de trabajo. Universidad Nacional de Jujuy (Facultad de Cs. Económicas y Unidad de Investigación en Comunicación, Cultura y Sociedad de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales) y Red SIMEL, San Salvador de Jujuy, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eXuy/nqT
Resumen
Se relatan los primeros años de la explotación de la Mina Pirquitas (Departamento Rinconada, Jujuy, Argentina), haciendo énfasis en las estrategias (políticas, legales, territoriales, entre otras) que empleó su administración para instalarse y contratar peones, así como la situación social que se vivía en la mina. Este yacimiento (de plata, zinc y estaño, a más de 4000 metros sobre el nivel del mar) fue descubierto a principios de la década de 1930 por dos buscadores de oro, Pichetti y Tauler. El primero logró aliarse con el poder político y económico de la Provincia y así consiguió instalar la explotación. En la actualidad es explotada por la empresa canadiense Silver Standard, en el marco de la megaminería trasnacional que se emplaza en los Andes. En los primeros años de funcionamiento de la empresa Mina Pirquitas, Pichetti y cía, ésta se valió de formas de coerción laboral ya instaladas en la puna por los ingenios azucareros, como el alquiler o compra de latifundios para conseguir reclutar mano de obra mediante los arriendos. Posteriormente, luego de las reformas peronistas, las relaciones laborales cambiaron, con la figura del contratista como eje central, que reunía trabajadores libres o mediante deudas, con quien la empresa se relacionaba. La información presentada fue recuperada en entrevistas, relatos, información de los diarios de la época y de otros trabajos científico-técnicos. Este trabajo de recuperación de la historia de Mina Pirquitas se encuentra en un etapa inicial, por lo que se plantean interrogantes y se manifiestan varias aristas, en la compleja historia de la minería en la puna jujeña. Palabras clave: Jujuy, Minería, Política, Trabajo.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.