¿No posee una cuenta?
![]() |
Interrupciones queer: Estrategias visuales de desorganización tecnosexual
Nicolas Cuello.
AVA Revista de Antropologia, núm. 31, 2018.
![](/images/link.png)
Resumen
Las tecnologías de comunicación virtual, y su ininterrumpidaactualización voraz, sin duda forman parte de una compleja trama deaparatos macropolíticos de producción, control y consumo que alteranlas posibles relaciones sociales entre cuerpo, placer y procesos desubjetivación (Haraway: 2014 [1991]). En este sentido, las investigacionesextra disciplinares (Holmes, 2008) desarrolladas por el artista chilenoFelipe Rivas San Martin (1982), producidas desde el territorio anfibioque intersecta las políticas sexuales críticas y los lenguajes del artecontemporáneo que operan desde la apropiación lúdica de las plataformas virtuales, posibilita aproximarse a una serie de artefactos sensibles quecuestionan los modos en que se efectivizan los regímenes actuales deorganización e inteligibilidad sexual de los cuerpos. A través del diseñode ficciones políticas en red y alteraciones paródicas a los regímenesactuales de representación virtual, este artista introduce formas sensiblesde interrupción queer a los sistemas de producción y representación de losimaginarios sexuales normados en curso.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.