¿No posee una cuenta?
![]() |
Movimientos sociales en la Sociedad Red: el caso del movimiento y Partido Pirata sueco
Gendler, Martín Ariel.
VII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Instituto de Investigación Gino Germani, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013.

Resumen
Este trabajo tiene como objetivo indagar y analizar la conformación, crecimiento y consolidación del movimiento pirata sueco desde sus orígenes en el 2003, analizando los actores sociales involucrados y las diferentes formas de organización, objetivos perseguidos, consignas y valores reivindicados, y el uso y apropiación de Internet como estrategia de intervención política en el marco de la crisis capitalista mundial y del avance de la propiedad intelectual avalado por el Estado sueco. Se realiza un especial hincapié sobre la dinámica de interacción y organización a través de la imbricación con las TICS por parte de este movimiento como componente fundamental para su consolidación, desarrollo y proyección de sus objetivos políticos, sociales e ideológicos, focalizando en el desarrollo del modelo de ?Democracia Líquida?. Para realizar la investigación se desarrolla una metodología cualitativa mediante el análisis de páginas de Internet, redes sociales, blogs, documentos, textos y material escrito y audiovisual obrante en Internet, y artículos periodísticos. La intención final es verificar el valor y el alcance de la apropiación de las TIC e Internet ? el espacio de los flujos para Manuel Castells ? intentando demostrar su importancia en la lucha contrahegemónica y su impacto sobre el desarrollo de las acciones de resistencia social.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.