Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Prácticas artísticas en el dispositivo manicomial: entre ?lo siniestro? y la vida
Gomez, Natalia.
XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXXI Jornadas de Investigación XX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pDGn/ONR
Resumen
El dispositivo manicomial a lo largo de un complejo proceso de relaciones de poder tensiona el ejercicio de derechos de perso- nas con padecimiento psíquico . En nuestro país, la multiplicidad de prácticas que ocurrieron/ocurren y los cambios normativos internacionales y nacionales, produjeron/producen otras moda- lidades de abordaje en relación a la comunidad (Gómez, 2020) . Por ello, el objetivo es comparar dos prácticas artísticas que desarrollan procesos formativos con la participación de perso- nas adultas y adultas mayores, que atravesaron/atraviesan si- tuaciones de atención en salud mental, en dos ciudades de dos provincias de Argentina y si participan en el acceso a derechos e inclusión social y comunitaria . En relación al marco metodoló- gico el diseño de investigación es cualitativo de análisis de caso . La metodología que utilizo es parte del marco arqueológico pro- puesto por Foucault (2013) que parte de prácticas concretas para elaborar una analítica de los procesos de subjetivación en las continuidades, discontinuidades y rupturas de diversos dis- positivos, en este caso el manicomial . Las ?voces de los otros? explicitan participación en el hacer-saber de dos organizaciones con 27 y 40 años de trayectoria . Hacer-saber en relación a de- rechos culturales, educativos y sociales; derechos atravesados desde el dolor y lo siniestro hacia la creación artística .
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.