¿No posee una cuenta?
Acerca de la sostenibilidad, archivo y preservación de proyectos de edición digital de textos hispánicos
María Gimena del Rio Riande.
Philologia Hispalensis, 2024.

Resumen
El trabajo de edición digital de textos implica una serie de actividades complejas. Se necesitan diferentes saberes –filológicos, informáticos, etc.–, a la vez que infraestructuras para alojar datos, recursos y, claro está, la edición digital en tanto producto acabado. El trabajo reflexiona sobre los problemas de sostenibilidad, archivo y preservación de los primeros proyectos de la Informática Humanística y, principalmente, de los relacionados con la temprana edición digital en España (1999-2011). Luego compara algunas de sus estrategias y propone otras relacionadas (o no) con estas para que cualquier proyecto de edición digital desarrollado en la actualidad pueda sostenerse, crecer y preservarse a largo plazo. Para ello apela a criterios de clasificación como haute couture o prêt-à-porter (Pierazzo, 2019), a metodologías de publicación y/o archivo de la minimal computing, o al uso de repositorios de código o de datos.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.