¿No posee una cuenta?
Católicos en Argentina: hacia una interpretación de su diversidad
Verónica Giménez Béliveau, Gabriela Irrazábal.
SOCIEDAD Y RELIGION, núm. 32, 2010, pp. 42-59.

Resumen
En este artículo intentaremos dar cuenta de las transformaciones de las sociedad argentina a partir del análisis del espacio plural de los creyentes católicos que, en los albores del primer decenio del siglo XXI, refieren su fe a la Iglesia Católica sin someterse a los modos de vida y las normas doctrinales que proponen las autoridades eclesiásticas. A partir de la información estadística que brinda la Primera Encuesta de Creencias y Actitudes Religiosas, analizaremos las prácticas de los católicos teniendo en cuenta su grado de proyección hacia el espacio público o su preponderancia en el ámbito doméstico y observaremos su grado de adecuación al dogma institucional. Así, estableceremos una tipología de creyentes católicos que permitirá comprender la diversidad al interior del culto mayoritario: congregantes, devotos, institucionales, domésticos, librepensadores y secularizado.Nota: Las dos autoras son responsables por la totalidad del artículo publicado. El orden de las autoras se debe a un criterio de ordenamiento alfabético.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.