¿No posee una cuenta?
De subordinado a subalterno: la ambivalencia de la negritud. La construcción de masculinidad hegemónica en varones sindicalistas y obreros de la construcción
Gandolfi, Fernanda.
Masculinidades Latinoamericanas, vol. 1, núm. 2, 2025, pp. 7-23.

Resumen
El presente artículo plantea un análisis de los modos en que
funciona la configuración de la masculinidad hegemónica en el universo de varones sindicalistas y obreros de la construcción en la ciudad de Montevideo, Uruguay. A partir de una etnografía realizada con estos varones entre los años 2020 y 2022 estudié la conformación de sus subjetividades políticas desde un abordaje de las masculinidades. Entendiendo que la hegemonía se presenta como un proceso de dominación en el que la
configuración de prácticas y símbolos son permeados por caracteres subalternos, analizo cómo los procesos de racialización impregnan de forma ambivalente la constitución de hegemonía en este ámbito particular. Estos varones utilizan a la negritud como un elemento identitario que fluctúa entre la subordinación y gestión del estigma en sus vínculos interpersonales, y la épica subalterna y popular como identidad colectiva del gremio.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.