¿No posee una cuenta?
Infancia Trans. Las marcas del juego
Emiliano Litardo.
IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.

Resumen
Este trabajo ha sido posible en el marco del proyecto de investigación SECyT UBACyT D 424 titulado: Sociedad e Instituciones. El modo de pensar la infancia (2008-2010), llevado adelante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a través del cual se investigó la relación entre la sociedad y sus instituciones socio jurídicas con la infancia, a la luz de la incorporación al sistema legal doméstico de diversas normativas supralegales que se encaminaron en la defensa y reconocimiento de los derechos del niño como sujetos de tales derechos. Este artículo de investigación de carácter exploratorio refiere a la memoria del mundo adulto acerca de su infancia en el contexto particular de las vivencias infanto juveniles de las personas transgénero (en adelante trans*), con el fin de aportar elementos que permitan pensar en términos socio jurídicos la identidad trans* de niños, niñas y adolescentes y su relación con el derecho argentino, en especial los derechos sexuales en el marco de los derechos de la niñez y adolescencia.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.