¿No posee una cuenta?
El derecho a la identidad de género
Emiliano Litardo.
Boletín informativo Derecho de Familias y Sucesiones, núm. 3, 2021, pp. 10-14.
![](/images/link.png)
Resumen
El modelo que inauguró nuestro país ha sido,
novedosamente, un modelo
despsicopatologizadorcon enfoque de derecho. Esto
implica que, a comparación de los modelos
sustentados en una perspectiva biomédica, el
conflicto del juicio de identidad se re-direcciona hacia
el impacto de las barreras sociales, económicas,
culturales y políticas que impiden el ejercicio
autónomo de la identidad de género afirmada. El
modelo argentino critica las bases del paradigma
biomédico de asignación de sexo y defiende la toma
de decisiones individuales respecto del género
afirmado.
Texto completo
Dirección externa:
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.