¿No posee una cuenta?
Las revistas científicas: estructura y normalización, 1 de 4: concepto y contexto
Giordanino, Eduardo Pablo.
Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Córdoba, 2011.

Resumen
La comunicación científica. Las bibliotecas universitarias. Las revistas científicas: historia, concepto y contexto. La recuperación de la información científica. Ley de Mooers. Estructura de las publicaciones periódicas científicas. ISO 215: forma de presentación de artículos en publicaciones periódicas. Tipología textual.
Objetivos del curso: que los cursantes conozcan la estructura y los componentes funcionales de las revistas científicas en cualquier soporte; que conozcan la metodología de la edición de las revistas científicas; que mejoren la calidad y la estructura formal de los manuscritos recibidos en sus revistas; que transmitan a los autores conceptos básicos sobre la presentación de trabajos; que transmitan a los miembros del comité de referato pautas claras sobre la política de evaluación; que incorporen elementos para el uso y la administración de identificadores bibliográficos.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.