¿No posee una cuenta?
Participación ciudadana adolescente: un análisis de sus redes en Cundinamarca
Aguirre-Dávila, E., Galindo-Ubaque, A. D., Bustos-Abril, J. P, Méndez, D. C., Rodríguez, A. E., Pulido-Escobar, P. A. y Ramírez-Cortázar, F.
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 22, núm. 3, 2024, pp. 1-25.

Resumen
Durante la adolescencia se construye el sentido de ciudadanía. Este se manifiesta en la participación ciudadana estimulada en diferentes escenarios de interacción social (comunidad, familia, instituciones, cultura). Este artículo propone describir redes y vínculos en contex- tos relacionales que favorecen el desarrollo de procesos psicosocia- les para la participación ciudadana de adolescentes en los munici- pios de Facatativá, Ubaté y Fusagasugá (Cundinamarca, Colombia). Se utilizó un diseño cualitativo y se empleó la técnica de mapeo de redes. Participaron 18 adolescentes. Entre los resultados se destaca el papel multifuncional de la familia, con un mayor número de con- tactos e interacciones. Además, se observa una mayor densidad en redes comunitarias, caracterizadas por relaciones estrechas y un ma- yor involucramiento cívico manifiestado en expresiones culturales: actividades artísticas y deportivas, medios para la expresión social y acciones colectivas y comunitarias. Estos contextos relacionales po- tencian procesos psicosociales en la participación.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.