Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Dependencia emocional y síntomas de depresión en parejas mexicanas (Emotional Dependency and Depressive Symptoms in Mexican Couples)
Díaz-Martínez, J. R., Martínez-Velázquez, E. S. y Rojas-Solís, J. L.
Enseñanza e Investigación en Psicología Nueva Época, vol. 5, núm. 1, 2023, pp. 1-13.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ppxs/5u6
Resumen
Díaz-Martínez, J. R., Martínez-Velázquez, E. S., & Rojas-Solís, J. L. (2023). Dependencia emocional y síntomas de depresión en parejas mexicanas (Emotional Dependency and Depressive Symptoms in Mexican Couples). Enseñanza e Investigación en Psicología Nueva Época, 5, 1-13. Disponible en: https://revistacneip.org/index.php/cneip/article/view/318/191 RESUMEN: La dependencia emocional es una necesidad extrema de la pareja sentimental que puede involucrar un patrón cognitivo distorsionado y exigencias sobre la pareja. Algunos autores han sugerido que puede tener relación con síntomas depresivos (Román, 2011; Sanathara et al.,2003). La presente investigación pretende conocer la relación entre depresión y dependencia emocional en personas mexicanas dentro de una relación de pareja monogámica. Participaron 178 personas (119 mujeres y 59 hombres), con una edad promedio de 32.5 (DE= 10.6). Se aplicó el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) y el Cuestionario de Dependencia Emocional adaptada para población mexicana (CDE). Los resultados indicaron una relación positiva entre las variables (rs=0.411), aunque la dimensión “Expresiones límite” del CDE se presentó sólo en mujeres. Estas diferencias podrían estar influidas por la cultura y la educación, por lo que futuros estudios podrían centrarse en tales variables. Palabras clave Dependencia emocional, depresión, pareja, mexicano, diferencias sexuales. ABSTRACT: Emotional dependence is an extreme need for a romantic partner that may involve a distorted cognitive pattern and demands placed on the partner. Consequently, Román (2011) and Sanathara et al. (2003) have linked it to symptoms of depression. Therefore, this research aims to explore the relationship between depression and emotional dependence among Mexican individuals involved in monogamous romantic relationships. A total of 178 participants (119 females and 59 males), with an average age of 32.5 (SD = 10.6), took part in the study. The Beck Depression Inventory-II (BDI-II) and the Emotional Dependence Questionnaire adapted for the Mexican population (CDE) were administered. The obtained results indicated a positive relationship between the variables (rs = 0.411), although theBoundary Expressions" dimension of the CDE was only present in women. Culture and education may have influenced these differences, and thus, future studies could include these variables. K eywords Emotional dependency, depression, partners, Mexican, sexual differences.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.