¿No posee una cuenta?
La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis de la desigualdades de origen
Quartulli, Diego y Dr. Salvia, Agustín.
En Deudas Sociales Persistentes en la Argentina del Bicentenario. Ciudad de Buenos Aires (Argentina): Biblos.
![](/images/link.png)
Resumen
La desigualdad social posee muchas facetas y la desigualdad en los procesos de estratificación social puede ser considerada como una de ellas. Bajo esta perspectiva, a continuación se muestran una serie de análisis para el caso argentino de las últimas generaciones, sobre la desigualdad social sobre dimensiones “clásicas” que usualmente suelen denominarse “movilidad” y “estratificación” social que, aún en tiempos de una “modernidad líquida” (Bauman 2002) o de una “radicalización de la modernidad” (Giddens 1990) parecen seguir mostrando su vigencia a la hora de evidenciar la gran (y muchas veces injusta) desigualdad persistente en esta importante dimensión de la desigualdad social.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-sa.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es.