Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
PROBLEMAS DE INTERVENCIÓN DOCENTE Y CONTRADICCIONES ENTRE SISTEMAS DE ACTIVIDAD FRENTE AL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Cristina Erausquin.
MEMORIAS XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXVIII Jornadas de Investigación XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional, vol. 1, núm. 3, 2022, pp. 17-23.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pzc0/wWh
Resumen
RESUMENEste trabajo analiza los impactos subjetivos en una docente, desu trabajo en una institución educativa con alumnado en situa-ción de calle, a partir de su intervención en una situación proble-ma surgida de las particulares coyunturas desencadenadas porla educación virtual, producto del aislamiento por la pandemiadel Covid-19. La indagación utiliza como artefacto mediador el?modelo mental situacional?? para el análisis de la forma en quela docente construye y entiende la situación problema enfrenta-da, la intervención que realiza, las herramientas utilizadas, losresultados logrados, así como su vivencia resignificada en la re-flexión posterior. Se establece la desigualdad económica comoagravante de la situación educativa en pandemia, en sociedadescomo la argentina. Se indagan las manifestaciones de contra-dicciones discursivas de la docente, que hallamos consistentescon lo identificado en entrevistas a otros agentes profesionalesde la institución, como un posible reflejo subjetivo de ser partedel proceso, en medio de este desarreglo socio-económico y laexclusión social de una gran parte de la población de su derechoa la educación.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.