Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
La violencia del vacío y la capacidad para pensar. Un modelo integrativo de abordaje de adolescentes con trastornos severos
Erausquin C.
IX Congreso Metropolitano de Psicología: Niñez y Adolescencia Hoy. Asociación de Psicólogos de Buenos Aires y Facultad de Psicología de UBA, Ciudad de Buenos Aires, 1997.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pzc0/OEv
Resumen
RESUMEN Se presenta una modalidad de abordaje clínico multidimensional, que reconstruye la red de sostén o andamiaje necesaria para abrir un espacio en el que adolescentes, familias, y agentes de salud, recuperamos nuestra capacidad para pensar lo por-venir y generar acción creadora. Es una alternativa a la institucionalización del adolescente, sancionado como único enfermo, y constituye una oportunidad para que su familia re-signifique el proceso alienante en el que participa como víctima y victimario. El modelo fue conocido como Hospital de Día Domiciliario en Salud Mental. Hospital de Día, porque recupera, resignificándolos, los principales aportes de la estrategia clínica de esa institución asistencial contemporánea. El Hospital de Día, situado en la frontera entre la internación y la externación, evoca un territorio marginal, periférico, de borde, fértil para el descubrimiento y la innovación. Lugar de intersección de prácticas y conceptualizaciones diversas, lugar de interdependencia de variables y dimensiones múltiples.Domiciliario porque, profundizando la tradición de la Psicología de Familias y Comunidades, aprovecha los recursos y energías del hábitat, la familia, y el entorno social, para reconstruir la red de apoyo que el desarrollo perturbado necesita. Cuando ella es posible, la Asistencia Domiciliaria resulta menos costosa, en múltiples sentidos, que la internación en una institución psiquiátrica tradicional. El equipo terapéutico interviene para reconstituir la red psicosocial necesaria para sostener la continuidad del proceso madurativo. Trabaja sobre las fallas del ambiente facilitador, permitiendo al individuo reencontrar el potencial de creatividad perdido, y a la familia, redescubrir sus capacidades y límites para la crianza y formación de sus miembros.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.