Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
El lugar de la práctica en el aprendizaje de la psicología
Erausquin C. y Bassedas A.
XXVII Congreso Interamericano de Psicología. Sociedad Interamericana de Psicología, Caracas, 1999.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pzc0/vMm
Resumen
RESUMENSe propone trasmitir una lectura psicoeducativa de procesos y resultados de la planificación, gestión y evaluación de un Proyecto de Innovación Pedagógica: las Pasantías en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. La resignificación de la experiencia se realiza a partir de nuestra implicación en dichos procesos, desde la Prosecretaría Académica de la Facultad. Se inscribe en el marco de la indagación permanente y autoevaluativa de la institución, para determinar si en ella se posibilitan, promueven y desarrollan aprendizajes significativos y relevantes en los alumnos a lo largo del recorrido curricular. El Proyecto se nutrió de un proceso de indagación que la Facultad realizó, entre 1989 y 1990, con estudiantes, docentes, graduados, e informantes-claves de la comunidad, sobre el plan de estudios de grado vigente, y sobre el modelo de rol y la capacitación profesional que ofrecía. La Universidad Pública está comprometida con la construcción social de una subjetividad responsable, y el desarrollo de las competencias necesarias para ese fin. Aprender es también transitar un difícil camino entre deseo y poder, y la subjetividad se construye a través de una mediación social a la que el trabajo contribuye. A través de él, el individuo aprende a responsabilizarse de sí mismo y de los otros.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.