Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Juego y desarrollo subjetivo en Vygotsky; Imaginación y arte entre sujeto y cultura. significado y sentido
Erausquin C.
Seminario-Taller: El jugar y su relevancia en la constitución subjetiva. Estrategias de abordaje en los campos clínico, comunitario y educativo. Colegio Psicólogos Provincia de Buenos Aires Distrito XI.Comisión Niñez y Adolescencia, La Plata, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pzc0/orm
Resumen
RESUMEN Juego y desarrollo subjetivo en Vygotsky. Juego, arte e imaginación entre sujeto y cultura. Significado y sentido. Juego en contexto y más allá del contexto. Novedad y libertad, des-cubrir escenarios a través de la acción lúdica. Creatividad y educación: ¿un encuentro (im)posible? ¿Jugando somos una cabeza más altos? Zona de desarrollo próximo, ¿sólo en el niño? ¿Se aprende jugando? ¿Y la mediación social, cómo aparece? ¿Para aprender, se parte desde lo que uno sabe o desde lo que uno puede imaginar? Usos - y abusos - del juego en la escuela. El juego en el recreo y más allá del recreo, el juego en el jardín de infantes, ¿y después? Juego y diversidad en la igualdad del derecho. Juego y trabajo, ¿alternancia deseable? Bibliografía Vygotsky, Lev (1988) ?El papel del juego en el desarrollo del niño?, en El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Mexico: Crítica Grijalbo. Egan Kieran (2005) ?Empezar desde lo que el alumno sabe o desde lo que el alumno puede imaginar? en Revista de didáctica de la lengua y la literatura. Año 3, Nro 3 Erausquin Cristina(2011) ?El juego, la otra cara de la instrucción en la zona de desarrollo potencial?. Publicación Posgrado Facultad de Psicología UBA. Bibliografía Complementaria: Aizencang Noemí (2005) Jugar, aprender y enseñar. Relaciones que potencian los aprendizajes escolares. Buenos Aires: Manantial. Vygotsky Lev (1924) La imaginación y el arte en la infancia. Moscú: Akal
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.