¿No posee una cuenta?
La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente
Bosch Alessio, Constanza Daniela y Gaido, Daniel.
Hic Rhodus, 2013, pp. 37-50.

Resumen
El presente artículo presenta un resumen del debate abierto a partir de la publicación del libro Witnesses to Permanent Revolution: The Documentary Record, editado por Richard Day y Daniel Gaido en 2009. En primer término se presentan los principales ejes del planteo de los autores, que rastrean el desarrollo y la evolución histórica del concepto de "revolución permanente" desde los escritos de Marx de mediados del siglo XIX hasta su sistematización por Trotsky a comienzos del siglo XX. A continuación, se presentan y discuten los argumentos de diversos críticos del libro, publicados en un simposio especialmente convocado por la revista norteamericana Science & Society.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.