¿No posee una cuenta?
Centro de investigaciones María Saleme de Burnichon - FFyH - CONICET
(CIFFyH)
Córdoba, Argentina.
|
0,1 Notas sobre ¿cómo leer un caso de feminicidio?
De Mauro Martin Adrían.
En Qué hacemos con las normas que nos hacen?: usos de Judith Butler. Córdoba (Argentina): Sexualidades doctas Editora.

Resumen
En las paginas siguientes vamos a considerar el texto de SelvaAlmada Chicas Muertas y la crónica de Fabi Tron ¿Quiénes mataron ala Pepa Gaitán?, como maquinas de lectura que permiten leer esquemas de inteligibilidad o marcos interpretativos. Encuadre, marcoo esquema de inteligibilidad que gravita alrededor de la violenciafeminicida y sus efectos expansivos en las gramáticas de la cultura.La violencia feminicida emerge como un nudo -y veremos que lacuestión del acto de dar la muerte es una de las claves de este recorrido-, que ilumina racionalidades políticas más vastas en un mapasocial signado por la nueva razón del mundo neoliberal
Texto completo
Dirección externa: