¿No posee una cuenta?
Centro de investigaciones María Saleme de Burnichon - FFyH - CONICET
(CIFFyH)
Córdoba, Argentina.
|
En carne viva. Políticas de muerte en Otto; or Up with dead people de Bruce LaBruce
Platzeck, José.
Papeles del CEIC, International Journal on Collective Identity Research, 2018.

Resumen
El presente artículo analiza la figura del zombi presentada en el filme Otto; or Up with Dead People del director Bruce LaBruce partiendo de la perspectiva biopolítica y con especial interés en su funcionamiento inmunitario. Nos proponemos realizar a partir de este análisis una reflexión sobre lo que llamamos ?políticas de muerte? a la luz del zombi como monstruo biopolítico. En primer lugar, el zombie nos permite indagar sobre las formas de cualificación de la vida y el reparto de violencia sobre los cuerpos en torno a la distinción que puede leerse en el filme entre carne viviente y carne consumible. En segundo lugar es posible realizar a partir de la figura de Otto una reflexión sobre la sexualidad y las arquitecturas corporales en relación al discurso del posporno. Por último y en relación con lo anterior, el filme abre un espacio para problematizar las formas de pertenencia y la comunidad muerto-viviente a la luz de un cierto ethos neoliberal y su interpelación mercantil. La figuración del zombi nos permite así, a lo largo del desarrollo, iluminar espacios de agenciamiento o una determinada potencia afirmativa al interior del paradigma inmunitario y las políticas de muerte contemporáneasRevista indexada y resumida en: ANEP, CARHUS Plus,CIRC, DICE, ERIH PLUS, ESCI, Thomson Reuters. Fecyt, IBSS, Index Copernicus International,Latindex, Dialnet, DOAJ, Open Science Directory Ebsco, Redib, Redalyc, Sherpa Romeo. Vol. 2018/1 [papel 191] ISSN 1695-6494.
Texto completo
Dirección externa: