¿No posee una cuenta?
Puesta en común de saberes y prácticas sobre las enteroparasitosis (Valle del Cuña Piru, Misiones)
CRIVOS, M, MARTINEZ, M.R., NAVONE, G., POCHETTINO, M. L., ARENAS, P., REMORINI, C., TEVES, L, SY, A., GAMBOA, M.I. y ZONTA, L.
En Cultivando memorias cosechando vida. Publicación digital (CD ROOM educativo). CORDOBA: Museo de Antropología. Equipo de Etnobiología..
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/carolina.remorini/70
Resumen
Mediante una investigación interdisciplinaria (etnógrafos, parasitólogos, etnobotánicos y antropobiólogos) se caracterizaron las enteroparasitosis más prevalentes en distintos sectores de la población del Valle del Cuña Piru (Misiones), las conductas de riesgo y estrategias de prevención y terapia, así como las perspectivas de cada uno de ellos en torno a la problemática. A partir de los resultados obtenidos, se implementaron 8 talleres y encuentros en diferentes ámbitos con el propósito de promover la discusión y puesta en común de los diferentes saberes y prácticas. En los mismos participaron médicos, enfermeros, agentes sanitarios, promotores de salud, docentes y pobladores de las comunidades Mbya-Guarani, así como de Aristóbulo del Valle. Se discute el valor de estos encuentros como instancia de diálogo y concertación, tendiente a balancear intereses y propuestas, a fin de lograr una planificación racional y sostenible. PALABRAS CLAVE: Etnobiologia, Investigación-Acción, Enteroparasitosis, Estrategias de Prevención y Control, Misiones.