¿No posee una cuenta?
Con `tacho´ venimos: Cultura y ambiente en la emergencia y transmision deparasitosis. Reflexiones desde una investigación interdisciplinaria
REMORINI, C.
Revista Médica de Rosario, vol. 14, 2008, pp. 22-22.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/carolina.remorini/14
Resumen
En esta comunicación me propongo, a partir de los resultados de mi trabajo de tesis doctoral y del trabajo interdisciplinario con parasitólogos de la UNLP, presentar y analizar la perspectiva Mbya acerca de las situaciones y/o condiciones que dan lugar a la emergencia de enfermedades parasitarias. Al respecto, exploraré las representaciones locales en torno a los diferentes tipos de parásitos reconocidos, su origen y función, los efectos sobre el organismo y las situaciones en las que su presencia desencadena los síntomas típicos de las parasitosis intestinales. En este marco, enfocaré especialmente en las causas y consecuencias de las parasitosis sobre la salud infantil. A partir de estas cuestiones, intentaré reflexionar acerca de las convergencias y divergencias entre el discurso biológico (parasitológico) y el discurso Mbya en torno a los “factores de riesgo” de las enteroparasitosis. Asimismo, sobre la productividad del enfoque etnográfico para propiciar el diálogo intercultural y el acercamiento entre el sector salud y las poblaciones aborígenes.
Texto completo