¿No posee una cuenta?
Sobre Autobiografía del algodón de Cristina Rivera Garza
Olaizola, Andrés.
Exlibris, núm. 11, 2022, pp. 374-379.
![](/images/link.png)
Resumen
A partir del año 2013, en la producción de Rivera Garza hubo en cambio en lo concerniente al reto de toda narración, en especial porque aquella deja de modularse preponderantemente a través de la ficción. A la manera de la poesía documental que Rivera Garza
analiza en Los muertos indóciles. Necroescrituras y desapropiación (2013), los siguientes textos narrativos (Había mucha neblina, niebla o no sé qué, 2016; Autobiografía del algodón, 2020; El invencible verano de Liliana, 2021) se organizan por estratos, los cuales están en permanente tensión.
Texto completo
Dirección externa:
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.