¿No posee una cuenta?
Mercados segmentados en la Argentina: fragmentación y precarización de la estructura social del trabajo (1991-2002)
Salvia, Agustín.
Lavboratorio, vol. 4, núm. 11-1, 2003, pp. 5-11.

Resumen
La crisis del empleo en la Argentina resulta un fenómeno particularmente complejo cuya explicación -tal como destacan la mayoría de los trabajos de investigación- no se reduce a los cambios estructurales de la última década; ni tampoco puede ser imputada sólo a condiciones endógenas sino también a factores y cambios que han operado a nivel internacional. [3] Sin embargo, también es cierto que durante el Plan de Convertibilidad y las reformas estructurales los cambios en el mercado de trabajo argentino, el desempleo y la precariedad del empleo alcanzaron una virulencia significativa, que afectaron en forma global y cualitativa la estructura social del trabajo
Texto completo