¿No posee una cuenta?
El ojo del cyborg: notas sobre el sensorium contemporáneo
Agustín Berti.
I COLOQUIO NACIONAL DE FILOSOFIA. DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO, UNRC, Rio Cuarto,, 2009.

Resumen
El presente trabajo retoma algunas consideraciones de Walter Benjamin sobre el sensorium moderno y su mediación técnica en función de ciertos fenómenos recientes propios de la creciente difusión de internet y las tecnologías de reproducción digital. Se aborda la creciente mediatización de la experiencia del sujeto y la mediatización tecnológica de la percepción a partir de la metáfora del cyborg y la idea de cuerpo como continente de contenidos intercambiables. A partir de ello se señalan algunos aspectos propios del sensorium moderno a partir del concepto de conciencia para retomar las tesis de Benjamin en relación a la cosificación de las relaciones sociales. Se ejemplifica el desarrollo de esta metáfora a partir de ciertos ejemplos tomados del cyberpunk y se hace extensiva al fenómeno de las denominadas "redes sociales" de internet.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.