¿No posee una cuenta?
NARRACIÓN, ORALIDAD, EXPERIENCIA Y MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA EN AGUAFUERTES PORTEÑAS DE ROBERTO ARLT
Agustín Berti.
IV Jornadas de Investigación del Área Artes del CIFFyH. UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. FILOSOFÍA Y HUMANIDADES, CIFFyH, UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. FILOSOFÍA Y HUMANIDADES, CIFFyH, 2000.

Resumen
El objetivo de la presente ponencia es comenzar a indagar en la relación entre las problemáticas que surgen en Roberto Arlt y la inserción de la literatura en el modo capitalista de producción y los medios de difusión masiva. Para ello retomamos consideraciones teóricas de Walter Benjamin sobre literatura, narración, medios masivos y sistemas de producción expuestas en ?El narrador? y en ?El autor como productor?, y las participaciones de Roberto Arlt en El Mundo: las Aguafuertes porteñas. Resulta así mismo necesario señalar la coincidencia de ambos autores en un mismo momento histórico y la presencia de problemas comunes desde lo teórico y desde lo literario.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.