¿No posee una cuenta?
Tercer Congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales. La Cultura de los Datos >
Actas
Ciberliteratura. ¿Moda o cambio de paradigma en la lectura y la creación literaria?
Colella, Valeria - Universidad Nacional de Córdoba.
Tercer Congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales. La Cultura de los Datos. Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Rosario, 2018.
![](/images/link.png)
Resumen
A pesar de que vivimos sin duda en una época eminentemente visual, no dejamos de vivir también un momento textual particular, en el que la comunicación habitual se hace a través de los mensajes instantáneos, chats, Messenger, Whatsapp y herramientas similares. Las tablets, los smartphones, las plataformas de publicación colectiva y las redes sociales han resultado ser los espacios en los que se sienten más cómodas las nuevas generaciones. Por tanto, tiene lógica que la creatividad literaria tenga lugar a través de estos soportes. En los últimos tiempos se han desarrollado iniciativas que buscan construir historias que se construyan pensando en estos aparatos y sus particularidades: historias interactivas adaptadas a los smartphones, experimentos lúdicos, tendencias creativas que tienen muy presentes los hábitos actuales y los móviles como punto de encuentro, que usan una textualidad propia: introducción a la lectura millennial, tendencias de consumo cultural, lector multi y transmedia, narrativas hipermedias e hipertextuales, hiperficción constructiva y explorativa, lectura masiva, plataformas de publicación digital, e-singles, microficción digital, ficción interactiva, fanfiction, realidad aumentada y otros recursos multimedia, chat stories, booktrailers y booktubers, ciberpoesía, ciberdrama como reinvención del arte narrativo para el entorno digital, escritura colaborativa, nuevos niveles de participación del lector, historias por entrega, autopublicación, big data, inteligencia artificial y chatbots en la creación literaria. Sólo queda por determinar cuáles de estas nuevas formas de lectura serán una moda pasajera y cuáles representan un verdadero cambio de paradigma tanto en la creación literaria como en la forma en que consumimos literatura, y al respecto determinar también qué estrategias usar para rediseñar la experiencia de lectura.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.