¿No posee una cuenta?
Política y estética de la infancia en Mário Andrade
Alejandra Josiowicz - Rutgers University.
4tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia, Buenos Aires, 2015.

Resumen
En las primeras décadas del Siglo XX en Brasil, el niño se volvió núcleo de una verdadera cruzada emprendida por reformadores desde la sociología, la psiquiatría, la antropología y la medicina higienista, que buscaban dar un marco jurídico legal a los niños marginales, vistos como potencialmente peligrosos, y proteger a los niños considerados futuros ciudadanos, sujetos de la instrucción y el cuidado estatales. En esas mismas décadas, el niño se volvió fuente de interés para los escritores de las vanguardias Latinoamericanas, quienes fueron ávidos lectores de las vanguardias europeas, – el Surrealismo, el Dadaísmo, el Expresionismo, el arte naif y el arte primitivo – y se interesaron por el psicoanálisis freudiano y su teoría del inconsciente y del desarrollo de la sexualidad infantil.
Este trabajo examina al niño como núcleo de articulación de una serie de preocupaciones estéticas con cuestiones sociales y políticas en uno de los escritores más emblemáticos de la vanguardia brasileña, Mário de Andrade (1893-1945). Se analizarán sus textos narrativos – su novela Amar, Verbo Intransitivo y su relatos breves – donde se leerá un tipo de experimentación doble: con el lenguaje infantil – lenguaje del inconsciente psicoanalítico –, por un lado, y con el niño como puesta en escena de una serie de cuestiones sociales y políticas, por otro: de raza, de clase y del estatus poscolonial. Para esto, se estudiará su interés en el expresionismo alemán y el arte naif, su paródica reevaluación del psicoanálisis freudiano, sus estudios sobre el arte infantil, así como las políticas públicas para la infancia proletaria que diseña y ejecuta mientras es Director del Departamento de Cultura y Recreación del Municipio de San Pablo entre 1935 y 1938.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.