Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Análisis del discurso oral en una clase de astronomía del nivel primario
Vallejos Julián David - FaCENA - UNNE.
Luján Bonnet Andrea - Grupo GIEC - UNSAM.
Ortiz Franco Javier - Grupo GIEC - UNSAM.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eoQd/7nx
Resumen
El presente trabajo responde al análisis del discurso oral de una clase de repaso para estudiantes de 5to grado de la escuela primaria N°33, en la localidad de Merlo provincia de Buenos Aires, correspondiente a la residencia del Campo de la Práctica IV, espacio que implica el egreso de los estudiantes, pertenecientes al ISFD N°29. El objetivo de la última clase de la secuencia, es la revisión de conceptos sobre astronomía pertenecientes al bloque “la Tierra y el universo” en correspondencia con el Diseño Curricular de la provincia. A partir de la observación del video de la clase, se busca identificar cómo el discurso de la maestra es un indicador de la naturaleza de las oportunidades científicas que los alumnos encuentran en el aula y cómo responden consistentemente a ellas. (Sandoval et.al., 2020) Así también, durante el análisis se tienen en cuenta otros aspectos de la interacción que se evidencia en el transcurso de la clase, dado el potencial significativo para comprender las variaciones en la práctica de la docente y sus influencias en la actividad de los estudiantes que encuentran su anclaje en el empleo de recursos que facilitan dicha interactividad, por medio de la reafirmación a través de los gestos e intercambio. Dado que, la enseñanza de la astronomía conlleva desafíos, tal como señalan Gangui e Iglesias (2015) “no se trata simplemente de reconocer -y memorizar- cuál es la explicación científica actual, sino de comprender cómo es que las observaciones y datos encajan perfectamente en ella.”
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.