Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Discursos sobre el ‘bilingüismo mítico’ en clave europea e hispanoamericana
Sebastian Moranta - Philipps-Universität Marburg (Alemania).
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2019.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eRUe/bom
Resumen
En este artículo presentamos una aproximación crítica y comparada a tres situaciones de bilingüismo social, respectivamente, en los territorios de lengua catalana bajo jurisdicción española, en las repúblicas nacionales de la Unión Soviética y en la República del Paraguay. Para ello nos ocupamos del término bilingüismo mítico, utilizado por Aracil y Makaran en sus trabajos respectivos; y nos referimos a la idea del bilingüismo armonioso entre los idiomas locales de la URSS y el ruso, característica de la política lingüística impulsada desde Moscú. En este tipo de casos, tras la proclama bilingüista se ha venido fomentando una situación diglósica que refleja una concepción rígida e inalterable de las estructuras de poder político, socioeconómico y cultural. En definitiva, el análisis de los discursos producidos por las ideologías bilingüistas —que no podemos desarrollar aquí, por limitaciones de espacio— muestra cómo, más allá de mensajes aparentamente igualitarios, se pretende naturalizar una visión jerárquica y discriminatoria de las comunidades etnolingüísticas. Bilingüismo; ideologías lingüísticas; política lingüística; semilingüismo; sociolingüística crítica
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.