¿No posee una cuenta?
Fanzines en Mendoza, una experiencia de investigación a través de la participación
Bravo, Nazareno - INCIHUSA-CONICET / UNCUYO.
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2019.

Resumen
En 2018 inicié una investigación sobre la temática de la autogestión a partir de un estudio de caso referido al actual circuito de fanzines en la provincia de Mendoza.
Más allá de la apelación a observaciones, entrevistas y registro de materiales (revistas autoeditadas) como parte del trabajo de campo, emergieron dos situaciones que ampliaron las estrategias de recolección y las apertura de diálogo de saberes.
Por un lado, la posibilidad de integrarme a la organización de ferias y a la edición de materiales en conjunto con editoriales y espacios independientes de la provincia. En ese marco, he propuesto la confección de una serie de fanzines en los que se vuelquen parte de los resultados de la investigación y que, como segundo objetivo, resulten materiales que aporten al propio circuito.
Por otro lado, la convocatoria de parte de estudiantes de bachilleratos populares e integrantes de organizaciones sociales para realizar talleres de fanzines, esto es, charlas sobre su historia y características, además de una serie de instancias para la producción.
Desde esta experiencia, aún en proceso, propongo reflexionar sobre los cruces entre prácticas investigativas y artísticas como vías para la producción de un conocimiento que incorpore el punto de vista de los y las involucradas, el despliegue de estrategias de divulgación científica y transferencia/intercambio deconocimiento.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.