¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Abordajes psicosociales
>
Trabajos Libres
Una relectura crítica desde la perspectiva de género de los postulados centrales de Sigmund Freud y Melanie Klein sobre la construcción de la femineidad
Arias, Silvina Andrea - Universidad Nacional de San Luis. Argentina.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.

Resumen
Este artículo se enmarca en un Proyecto de Investigación Consolidado de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis; que indaga las relaciones asimétricas de poder entre varones y mujeres, así como su incidencia en los modos de subjetivación de éstos. El psicoanálisis se ha incorporado en las distintas áreas de la cultura adquiriendo un carácter performativo, al instituir y reproducir determinados estereotipos de género. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo crítico de los conceptos centrales de las teorías de Freud y Klein, referidas a la construcción del psiquismo femenino, incluyendo la perspectiva de género. El ideal de femineidad que se construyó y normativizó a partir de los postulados psicoanalíticos, está siendo cuestionado y puesto en debate. Esta revisión implica analizar conceptos nodales como: el complejo de Edipo, la envidia del pene, el complejo de castración, el deseo de ser madre, el superyó, entre otros. La relectura crítica de estas conceptualizaciones freudianas y kleinianas, pone en evidencia diferencias significativas, así como puntos de convergencia, entre ambos autores.
Palabras clave
Psicoanálisis - Estudios de género - Freud - Klein - Femineidad
ABSTRACT
A CRITICAL REVIEW OF SIGMUND FREUD AND MELANIE KLEIN’S FUNDAMENTALS ON THE CONSTRUCTION OF FEMININITY FROM THE GENRE PERSPECTIVE This article is part of a Consolidated Research Project of the Faculty of Psychology at the National University of San Luis which investigates asymmetric power relations between men and women, as well as their incidence in the modes of subjectivation. Psychoanalysis has been incorporated into different areas of culture, and it has thus acquired a performative character by instituting and reproducing certain gender stereotypes. The objective of this work is to perform a comparative critical analysis of the central concepts in Freud and Klein’s theories which refer to the construction of the female psyche by considering the gender perspective. The ideal of femininity that was built and normalized from the psychoanalytic postulates is being criticized and debated. This review involves analyzing nodal concepts, such as the Oedipus complex, the envy of the penis, the castration complex, the desire to be a mother, the superego, among others. The critical review of these Freudian and Kleinian conceptualizations reveals both significant differences and common places between both authors.
Keywords
Psychoanalysis - Gender Studies - Freud - Klein - Femininity
Texto completo