¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Ética
>
Posters
Efectos subjetivos en la criopreservacion de embriones
Ormart, Elizabeth Beatriz, Navés, Flavia Andrea, Pena, Federico, Abelaira, Paula Micaela, Pereyra Zorraquin, Ezequiel Maria, Pesino, Carolina, Campitelli, Cecilia Andrea y Wagner, Antonella.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
![](/images/link.png)
Resumen
El código civil ha sido modificado en el año 2015 incluyendo como tercera fuente de filiación las técnicas de reproducción asistida (TRHA). Sin embargo, aún no se encuentra legislado, ni consensuado el estatus ontológico y destino de los embriones, productos sobrantes de las técnicas de alta complejidad.Algunos de los destinos de los embriones son la criopreservación, el descarte o la donación. Metodología. Hemos realizado entrevistas a 25 psicólogos especialistas en infertilidad para indagar los efectos subjetivos que tienen en los pacientes la cripreservacion de embriones y a 55 usuarios de las TRHA a fin de indagar sus representaciones y decisiones acerca de los embriones humanos criopreservados. Conclusiones. En relación con los usuarios: El 53% prefiere conservar criopreservados los embriones como una forma de postergar la toma de decisión respecto de un destino definitivo (descarte/donación). El 75 % sostiene que en caso de donarlos no quiere estar en contacto con los receptores. En relación con los psicólogos: se observa una deficiente formación en este ámbito de trabajo, aun de quienes se consideran experimentados en el campo.
Palabras clave
Embriones - Criopreservados - Donacion - Psicologos
ABSTRACT
THE SUBJECTIVE EFFECTS OF EMBRYO CRYPRESERVATION The civil code has been modified in 2015, including assisted reproduction techniques (TRHA) as a third source of filiation. However, it is still not legislated nor agreed upon the ontological status and fate of embryos, surplus of high complexity techniques; being some possible destinations of the embryos cryopreservation, discarding or donation. Methodology.We have interviewed 25 infertility specialists psychologists to investigate the subjective effects of embryo crypreservation and 55 users of HFTUs in order to investigate their representations and decisions about cryopreserved human embryos. Conclusions. In relation to users: 53% prefer to keep cryopreserved embryos as a way to postpone the decision regarding a final destination (discard / donation). 75% say that in case of a donation they do not want to be in contact with the recipients. In relation to psychologists: there is a deficient training in this field of work, even of those who consider themselves experienced in the field.
Keywords
Embryo - Crypreservation - Donation - Psychologist
Texto completo