Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Nacer de un otro
Wagner, Antonella - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Resumen
La gestación por sustitución en Argentina no posee aún legislación. El Código Civil y Comercial de la nación en su apartado sobre filiación, presenta una contradicción entre sus artículos que deja a esta técnica, y por ende a sus usuarios, desamparados. Esta deuda jurídica representa, al modo del síntoma analítico, el debate sobre el estatuto de la gestante y la maternidad como efecto de la voluntad procreacional. Para el psicoanálisis el lugar de la madre como función y la experiencia de gestación, no se confunden. De manera que el analista, en su lectura clínica de la problemática, denuncia esta distancia y apuesta una intervención: nacer de otro y nacer de un Otro, no son equivalencias. Palabras clave Gestación subrogada - Gestante - Madre - Psicoanálisis ABSTRACT TO BE BORN FROM ANOTHER Gestational surrogacy in Argentina has not yet been legislated, the civil and commercial code of the nation in its section of affiliation presents a contradiction between its articles that leaves this technique and therefore its users, helpless. This legal debt represents, as an analytical symptom, the debate on the status of the pregnant woman and maternity as an effect of the procrational will. For psychoanalysis the place the mother has as a function is differntiated to the gestation experience. This way the analyst, in his clinical reading of the issue points out this distance and bets on an intervention: to be born from another has more than one meaning. Keywords Gestational surrogacy - Pregnant woman - Mother - Psychoanalysis
Texto completo