¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Trabajos Libres
No sabía qué hacer con lo que sabía: la importancia de la instalación de la transferencia
Piovano Gil, María Carolina - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-122/516
Resumen
El siguiente trabajo parte del relato de una viñeta clínica, la cual parte de las primeras entrevistas con un joven de 28 años al que llamaremos Alberto. Dicha entrevista esta enmarcada en un proyecto de extensión en el cual se trabaja en conjunto con una de las defensorías ubicada en la ciudad. Las personas que se acercan a la misma lo hacen con intenciones de que un tercero, en este caso la justicia, pueda operar como mediador, como Ley. Este recorte busca dar cuenta de algunas de las consecuencias de no intervenir bajo transferencia. De esta manera, el analista debería de transitar por los tiempos lógicos del análisis, no respondiendo al motivo de consulta, ni a la demanda. Sí, esperando el tiempo de la instalación de la transferencia para poder permitirse realizar una interpretación. Teniendo presente el, llamado por Lacan, poder discrecional del oyente, decidiendo en qué lugar se posiciona al hablante. Haremos un recorrido por diversos textos donde se nos invitará a pensar la intervención realizada por la analista, las repercusiones que tuvo en el sujeto, y cuál es la concepción que se tiene de sujeto. Palabras clave
Transferencia - Tiempos lógicos - Viñeta clínica - Concepción de
sujeto
ABSTRACT
I DID NOT KNOW WHAT TO DO WITH WHAT I KNEW:THE IMPORTANCE OF TRANSFER INSTALLATION The following work is based on the story of a clinical vignette, which starts with the first interviews with a 28-year-old boy we will call Alberto. This interview is framed in an extension project in which we work together with one of the ombudsmen located in the city. People who approach it do so with the intention that a third party, in this case justice, can operate as a mediator, as a law.This cut seeks to account for some of the consequences of not intervening under transfer. In this way, the analyst should go through the logical times of the analysis, not responding to the reason for consultation, or the demand. Yes, waiting for the time of the installation of the transfer to be able to afford an interpretation. Bearing in mind the one, called by Lacan, discretionary power of the listener, deciding in which place the speaker is positioned. We will take a tour through various texts where we will be invited to think about the intervention made by the analyst, the repercussions that she had on the subject, and what is the conception of the subject.
Keywords
Transfer - Logical times - Clinical vignette - Conception of subject
Texto completo