¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoanálisis
>
Trabajos Libres
Literatura infantil frente a las nuevas tecnologías: un abordaje psicoanalitico
Pérez, María José - Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Artes. Argentina.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
![](/images/link.png)
Resumen
El interés por el abordaje psicoanalítico del relato ficcional en el vínculo padre-niño procede de la experiencia profesional y clínica, a partir de ella se observa en el niño un interés significativamente menor por el relato hablado o escrito de los cuentos infantiles que por las propuestas que ofrece la tecnología. Esto lleva a pensar que los cuentos infantiles están siendo sustituidos progresivamente por los juegos virtuales, de modo tal que el sujeto queda cada vez más atrapado en la gran pantalla de la tecnología donde el relato del cuento es poco frecuente. Y esto es así no porque el niño rechace este tipo de relato sino porque el adulto no se lo ofrece como una opción tentadora. Resulta preciso analizar entonces la importancia del relato del cuento por parte del adulto referente e indagar el lugar que éste ocupa actualmente como transmisor de la cultura y posibilitador de la estructuración subjetiva del infantil sujeto. De esta manera cabe indagar sobre el niño y el lugar del adulto. Por otro lado, la ausencia del cuento como relato de ficciones conduce a pensar los efectos que tiene la aparición de las nuevas tecnologías en la producción de la subjetividad del niño.
Palabras clave
Literatura Infantil - Tecnología - Subjetividad - Psicoanálisis
ABSTRACT
CHILDREN’S LITERATURE AGAINST THE NEW TECHNOLOGIES: A PSYCHOANALYTIC APPROACH Focus on psychoanalytic approach of fictional narrative in parentchild relationship comes from professional and clinical experience, from which it is noted a significantly lower interest in spoken/ written children literature than proposals that modern technology offers. This leads to think that children’s stories are being progressively replaced by virtual games, so that the Subject is caught on the big screen of technology, where any story tale is rarely found. However, it does not mean that children reject this type of stories, but adults generally do not offer it as a tempting option.Therefore, it is necessary to analyse the telling story importance by the concerned adults and investigate the place they currently occupy as culture transmitters and enablers of the child subjective structuring. In this way it is possible to inquire about the child and the place of the adult.And on the other hand, the absence of stories as narratives of fictions let us to ask about the effects that new technologies have on the production of the child’s subjectivity.
Keywords
Children’s Literature - Technology - Subjectivity - Psychoanalysis
Texto completo