¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social
>
Posters
Contextos de vulnerabilidad previos a la entrada a prisión. Una perspectiva de género
Wittner, Valeria, Walsh, Santiago, Traverso, Gregorio y Telo, Maria Laura.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
![](/images/link.png)
Resumen
Puede entenderse desde una perspectiva psicosocial, la situación de prisión como un fenómeno complejo que excede al momento particular de estar alojado en una unidad penitenciaria. El encierro puede ser pensado como corolario de un proceso de desafiliación más amplio y anterior a la detención en sí misma. Varios autores coinciden en definir que las mujeres son un grupo de especial vulnerabilidad, resaltando la importancia de las perspectivas de género para el entendimiento de esta problemática. Se presentará un informe de avance del proyecto ProInPsi (Res CD 267/17) cuyo objetivo es estudiar las condiciones que hacen a las mujeres vulnerables a la entrada al sistema penitenciario, o sea los contextos de vulnerabilidad o factores de exclusión primaria. Se trata de un estudio descriptivo que se realiza en dos etapas. La primera de ellas, de recolección de datos cuantitativos, y la segunda etapa de datos cualitativos. Se presentarán los resultados preliminares de la primera etapa de trabajo de recolección de datos cuantitativos en una muestra de mujeres alojadas bajo la órbita del Servicio Penitenciario de la Provincia de Entre Ríos.
Palabras clave
Mujeres - Encierro - Exclusión primaria
ABSTRACT
CONTEXTS OF VULNERABILITY PRIOR TO ENTERING PRISON. A GENDER PERSPECTIVE It can be understood from a psychosocial perspective, the prison situation as a complex phenomenon that exceeds the particular moment of being housed in a prison unit. The confinement can be thought of as a corollary of a wider process of disaffiliation and prior to the detention itself. Several authors coincide in defining that women are a group of special vulnerability, highlighting the importance of gender perspectives for the understanding of this problem. An advance report of the ProInPsi project (Res CD 267/17) will be presented, whose objective is to study the conditions that make women vulnerable to entering the penitentiary system, that is, contexts of vulnerability or factors of primary exclusion. It is a descriptive study that is carried out in two stages. The first one, of quantitative data collection, and the second stage of qualitative data. The preliminary results of the first stage of work of quantitative data collection will be presented in a sample of women housed under the orbit of the Entre Ríos Penitentiary Service.
Keywords
Women - Prison situation - Primary exclusion
Texto completo