¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social
>
Posters
Representaciones sociales de una institución de formación militar en estudiantes militares. Posicionamientos diferenciales según el avance en la carrera
Sosa, Fernanda Mariel, Fernández, Omar Daniel y Kreizer, Nadia.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-122/177
Resumen
Moscovici (1988) plantea que las representaciones sociales pueden ser ampliamente compartidas y estables (hegemónicas), diferentes pero sin problemas de interacción entre las diferentes poblaciones (emancipadas), o contradictorias en las distintas poblaciones (polémicas). Según Doise (2001), el compartir referencias comunes no implica el consenso sino una pluralidad de posicionamientos diferentes respecto de aquellas referencias. El objetivo del presente trabajo es indagar si existen posicionamientos diferenciales en las RS del Colegio Militar de la Nación (CMN) según el año de cursada de los estudiantes. El estudio es descriptivo de diferencias entre grupos, de diseño no experimental transversal. La muestra está compuesta por 288 estudiantes del CMN. El 14, 6% eran mujeres y el 85,4% hombres. La media de edad es de 21 años (DE: 3,08-Min 18-Max28). Los resultados muestran un consenso en los elementos nucleares de la representación, donde aparecen evocaciones tales como: honor, orden, y disciplina. Respecto a la zona periférica, surgen posicionamientos diferenciales ya que los estudiantes más avanzados en la carrera mencionan evocaciones relativas al liderazgo, el mando y la camadería, mientras que los del inicio evidencian evocaciones con un sesgo más individual relacionadas con el respeto y la lealtad probablemente asociadas a su reciente incorporación en la institución. Palabras clave
Representaciones Sociales - Colegio Militar de la Nación - Posicio-
namientos Diferenciales
ABSTRACT
SOCIAL REPRESENTATIONS OF A MILITARY TRAINING INSTITUTION IN MILITARY STUDENTS. DIFFERENTIAL POSITIONING ACCORDING TO THE PROGRESS IN THE CAREER Moscovici (1988) suggests that social representations (SR) can be widely shared and stable (hegemonic), different but without problems of interaction between different populations (emancipated), or contradictory in different populations (controversial). According to Doise (2001), sharing common references does not imply consensus but rather a plurality of different positions with respect to those references. The objective of the present work is to investigate if there are differential positioning in the SR of the Argentinean Military School (CMN) according to the course year of the students. The study is descriptive of differences between groups of non-experimental transversal design. The sample is composed of 288 CMN students. 14, 6% were women and 85.4% men. The average age is 21 years old (SD: 3.08-Min 18-Max28). The results show a consensus in the nuclear elements of representation, where evocations such as honor, order, and discipline appear. Regarding the peripheral zone, differential positioning arise since the most advanced students in the race mention evocations related to leadership, command and camaraderie, while those at the beginning show evocations with a more individual bias related to respect and loyalty probably associated with his recent incorporation in the institution.
Keywords
Social Representations - Argentinien Military School - Differential
Texto completo