Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
¿Cómo piensan y sienten los estudiantes universitarios acerca de las mujeres?
Muratori, Marcela y Mele, Silvia Viviana.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Resumen
Si bien el aumento de las mujeres en distintas esferas del ámbito público implicó cambios culturales y organizacionales para favorecer su incorporación, desarrollo e integración, todavía persisten desigualdades entre hombres y mujeres debido a la existencia de estereotipos de género y actitudes negativas hacia ellas. En este marco, se realizó un estudio empírico con el objetivo de describir cómo los estudiantes universitarios piensan y sienten acerca de las mujeres y en qué medida creen en las relaciones intergrupales como igualitarias o jerárquicas. La muestra es intencional y estuvo compuesta por 154 jóvenes pertenecientes a una institución de formación militar. Según lo esperado, a la hora de caracterizarse a ellos mismos, los hombres se identifican con características más masculinas y las mujeres con atributos más femeninos. Sin embargo, los hombres, en comparación con sus pares mujeres, atribuyen más características femeninas al hombre típico y las mujeres ven, en comparación con sus pares hombres, más atributos masculinos en la mujer típica. Los hombres se diferencian de las mujeres ya que éstos presentan niveles relativamente altos de sexismo, predominando la forma hostil por sobre la benevolente. Si bien la orientación hacia la dominancia social es media-baja, existen fuertes asociaciones positivas con el sexismo. Palabras clave Estereotipos de género - Sexismo - Dominancia social - Estudiantes universitarios - Institución militar ABSTRACT HOW DO UNIVERSITY STUDENTS THINK AND FEEL ABOUT WOMEN? Although the increase of women in different areas of the public sphere implicit cultural and organizational changes to favor their incorporation, development and integration, there are still inequalities between men and women due to the existence of gender stereotypes and negative attitudes toward them. In this framework, an empirical study was conducted with the objective of describing how university students think and feel about women and to what extent they believe in intergroup relations as syndic or hierarchical. The sample is intentional and consists of 154 young people belonging to a military training institution. As expected, when it comes to characterizing themselves, men identify with more masculine and feminine characteristics with more feminine. However, men, in comparison with their female counterparts, attribute more female women to the typical man and women see, compared to their male counterparts, more masculine in typical women. Men differ from women who present themselves as high levels of sexism, with the hostile form prevailing over the benevolent.Although the orientation toward social dominance is medium-low, there are strong positive associations with sexism. Keywords Gender stereotypes - Sexism - Social dominance - University stu-
Texto completo