¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social
>
Trabajos Libres
El fortalecimiento como proceso mediador de la construcción del rol del ayudante alumno
Xantakis, Ines, Cornejo, Romina Alejandra y Comatto, Noelia Magalí.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-122/157
Resumen
En el siguiente artículo se propone reflexionar sobre la relación entre los ayudantes alumnos y los auxiliares docentes de 1º en el proceso de formación docente, que se lleva a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, específicamente en este caso, en la cátedra de Psicología Social II, a cargo de la Dra. Robertazzi. Se plantea a partir de reflexionar; comunicar y comenzar a de-construir y re-construir el rol docente mediante un aprendizaje pleno de sentido (Perkins, 2009), que posibilite la construcción conjunta de capacidades y recursos para controlar su situación de vida, actuando de manera comprometida, consciente y crítica, para lograr la transformación de su entorno según sus necesidades y aspiraciones,transformándose al mismo tiempo a sí mismos (Montero,2006). Se considera además en el análisis, que la tarea de enseñanza y aprendizaje no se lleva a cabo en un vacío, sino que se realiza en un entramado institucional, social, cultural y político, influenciando los modos de hacer,de habitar y habilitar los espacios,donde los nuevos modos de comunicación, de acceso y circulación de la información, se van modificando constantemente, teniendo el desafío de adecuar sus prácticas a estos nuevos modelos. Palabras clave
Ayudante alumno - Auxiliares docentes de 1º - Fortalecimiento -
Aprendizaje pleno
ABSTRACT
THE STRENGTHENING AS A MEDIATION PROCESS TO CONSTRUCT THE TEACHER’S ASSISTANT ROLE The following article proposes to think about the relation between the teacher’s assitant and the teacher itself in the teacher training process. It takes place in the Psychology School of the University of Buenos Aires, specifically at the chair of Social Psychology in charge of Mg Robertazzi. It starts from the thinking, the communication and process of construct, deconstruct and reconstruct the teacher role by making learning whole (Perkins, 2009), which enables the capabilities and resources construction, in order to control the living situation, taking actions in an engaged, conscious and critical way to achieve the social environment transformation according to the needs and aspirations, transforming themselves at the same time. (Montero, 2006). It should be considered in our analysis the teaching and learning process does not happen in an empty place, but it takes place inside an institutional, cultural, social and political structure, influencing the ways to make it and enabling the learning spaces. Therefore, the new ways of communication, access and information flow change continuously, facing the challenge of adapting their practices to these new models.
Keywords
Teacher’s assistant - Teacher - Strenghtening - Making learning
Texto completo