¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social
>
Trabajos Libres
Trabajadores en contexto de encierro: lo institucional
Travnik, Cecilia - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-122/156
Resumen
El presente trabajo se desprende del proyecto UBACyT titulado Factores que inciden en la circularidad de los jóvenes alojados en los dispositivos penales juveniles: lo individual, lo grupal, lo institucional, cuyo objetivo principal es determinar los factores que inciden en la circularidad de los jóvenes alojados en los Centros Socioeducativos de Régimen Cerrado (en adelante CSRC). El propósito es abordar el impacto del encierro en la subjetividad de los trabajadores desde la perspectiva de la Psicología Institucional, poniendo el foco en la noción de sufrimiento institucional. Se presentan dos niveles de análisis para la situación de trabajo. En primer lugar la organización del trabajo como aquel marco flexible e intersubjetivo que da lugar a la tarea real, a la actividad. En segundo lugar se indaga en el vínculo que entre el sujeto y la institución en la que trabaja, a partir de este se trata de relevar indicadores del sufrimiento.
Palabras clave
Encierro - Trabajo - Tarea - Actividad - Sufrimiento institucional
ABSTRACT
WORKERS IN CLAUSURE CONTEXT: THE INSTITUTIONAL The present work is derived from the UBACyT project entitled Factors affecting the circularity of young people staying in criminal juveniles devices: the individual, the group, the institutional, whose main objective is to determine the factors that affect the circularity of young people housed in the Socioeducational Centers of the Closed Regime (hereinafter CSRC). The purpose is to address the impact of confinement on the subjectivity of workers from the perspective of Institutional Psychology, focusing on the notion of institutional suffering. Two levels of analysis are presented for the work situation. In the first place, the organization of work as that flexible and intersubjective framework that gives rise to the real task, to the activity. In the second place, the link between the subject and the institution in which he works is explored, starting from this is to relieve indicators of suffering.
Keywords
Confinement - Work - Task - Activity - Institutional suffering
Texto completo