¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicología Social
>
Trabajos Libres
Los niños y los clubes de barrio desde la mirada adultocéntrica
Aguiriano, Vanina Mariela y Luzzi, Ana María.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-122/135
Resumen
Se presentan resultados preliminares de un estudio exploratorio cuanti - cualitativo que tiene como propósito identificar, desde la mirada de los adultos, las estrategias que los clubes barriales proponen en sus actividades, describir las propuestas y los ámbitos de participación organizados para los niños. El objetivo es conocer qué tipo de problemáticas enfrentan y qué proponen respecto de aquellos niños que no pueden permanecer o acceder al club. Método: Se analizaron los datos provenientes de 23 entrevistas realizadas a informantes claves de dos clubes sociales y deportivos barriales de la localidad de Gerli, partido de Avellaneda. Los resultados permiten visualizar la opinión de los adultos - directivos, coordinadores y profesores-, sobre la situación real de los niños dentro de los clubes. Discusión: se destacan los aspectos positivos y la función social que ejerce el club sobre los niños y también mecanismos soslayados que dificultan el acceso y generan exclusión. Resulta necesario seguir profundizando en estos aspectos e indagar acerca del lugar de la familia como factor promovedor o detractor del acceso y permanencia de los niños en los clubes barriales.
Palabras clave
Niños - Deporte - Clubes barriales - Adultos
ABSTRACT
CHILDREN AND NEIGHBORHOOD CLUBS FROM ADULTS LOOK Preliminary results of a quantitative and qualitative exploratory study that aims to identify, from the adult’s perspective, the strategies that neighborhood clubs propose in their activities, describe the purposes and the areas of participation organized for children Objetive: to know what kind of problem is faced and what is proposed for children who can not stay or access in neighborhood clubs. Method: We analyzed data from 23 interview conducted with key information of 2 Neighborhood Sports and Social Clubs, from Avellaneda district. Results show the adults oppinion - directors, coordinators y professors-, on the real situation of the children within the neighborhood clubs. Discussion: The positive aspects and the social function exercised by the club on children are highlighted, as well as the mechanisms that hinder access and the generation of exclusion. It is necessary to expand the study in these aspects and to inquire about the place of the family as a factor that promotes or detracts the access and permanence of children in the neighborhood clubs.
Keywords
Children - Sports - Neighborhood Clubs- Adults
Texto completo