¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Abordajes psicosociales
>
Resúmenes
Prevalencia de trastornos mentales graves en niños de 3 a 5 años de nivel socioeconómico bajo de Tucumán
Coronel, Claudia Paola, Gronda, Maria Natalia, Ponce, Melina Elizabeth, Ferjancic, Lucia Adriana, Yane, Felicitas y MedinaCermignani, Lourdes.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
![](/images/link.png)
Resumen
El estudio de los Trastornos Mentales Graves en niños de 3 a 5 años de edad responde a la necesidad de generar conocimientos que permitan intervenciones oportunas y eficaces en la población local, dado que la salud mental es fundamental para una buena calidad de vida e inclusión social de los niños. Entendemos por trastorno mental grave (TMG) en población infantil el conjunto de diagnósticos que tienen en común una gravedad clínica y evolutiva directamente relacionada con la afectación del desarrollo, desde edades tempranas, de funciones psíquicas fundamentales, en múltiples áreas (Lasa Zulueta, et al., 2014). El presente trabajo tuvo por objetivo: a) Examinar los estudios de prevalencia en psicopatología infantil en niños de 3 a 5 años de edad, en Latinoamérica y Argentina, en los últimos cinco años; b) Identificar las problemáticas de mayor frecuencia referida a los TMGs en niños de 3 a 5 años en Latinoamérica y Argentina e c) Identificar los factores de vulnerabilidad psicosocial asociados a estas problemáticas. La detección de problemáticas relacionadas a TMGs permite establecer diagnósticos situados que posibiliten la elaboración de políticas públicas que incluya intervenciones multidisciplinares, coordinadas y de inicio temprano, asimismo la construcción de pruebas validadas en poblaciones locales. Palabras clave
Prevalencia - Infancia - Trastornos mentales graves - Vulnerabilidad
psicosocial
ABSTRACT
PREVALENCE OF SEVERE CHILDHOOD MENTAL DISORDERS IN CHILDREN 3-5 YEARS OF LOW SOCIOECONOMIC LEVEL OF TUCUMAN The study of Several Mental Disorders in children from 3 to 5 years of age responds to the need to generate knowledge that allows timely and effective interventions in the local population, given that mental health is fundamental for a good quality of life and social inclusion of the kids. We understand severe mental disorder (SMD) in children as a set of diagnoses that have in common a clinical and evolutionary severity directly related to the development affectation, from early ages, of fundamental psychic functions, in multiple areas (Lasa Zulueta, et al., 2014). The objective of this study was: a) To examine prevalence studies in infant psychopathology in children from 3 to 5 years of age, in Latin America and Argentina, in the last five years; b) Identify the most frequent problems related to TMGs in children from 3 to 5 years old in Latin America and Argentina and c) Identify the factors of psychosocial vulnerability associated with these problems.The detection of problems related to SMD allows to establish situated diagnoses that make possible the elaboration of public policies that include multidisciplinary, coordinated and early start interventions, as well as the construction of validated tests in local populations.
Keywords
Childhood - Severe mental disorders - Prevalence - Psychosocial
Texto completo