¿No posee una cuenta?
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Abordajes psicosociales
>
Resúmenes
Consumo problemático de sustancias: perspectivas, tensiones y debates en las propuestas legislativas
Ceriani, Leticia y Montenegro, Daniela Eloisa.
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-122/118
Resumen
Las políticas de drogas llevadas adelante por el prohibicionismo durante más de cien años han demostrado ser ineficaces en todo el mundo. Sus efectos han sido muy graves en materia de salud. Esta perspectiva punitivista se expresa actualmente en la Ley 23.737. Durante los últimos años, cambios normativos y legislativos (Ley Nacional de Salud Mental en 2010, sanción de la Ley IACOP y transferencia de objetivos relativos al control del narcotráfico desde la SEDRONAR al Ministerio de Seguridad en 2014) procuraron introducir otras perspectivas en el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias desde un enfoque de derechos. Entendemos el campo de las políticas de drogas como una arena de conflicto en la que diversos actores disputan definiciones y formas de problematizar e intervenir. Con el propósito de profundizar la comprensión de las maneras en que estas disputas se expresan en la arena legislativa, este trabajo analiza proyectos legislativos sobre políticas de drogas presentados entre 2010 y 2017. Se observa una gran desorientación y falta de definición de la política de drogas a implementar en nuestro país, coexistiendo propuestas que abordan el problema desde el prohibicionismo con aquellas que lo hacen desde la promoción de derechos ciudadanos. Palabras clave
Políticas de drogas - Prohibicionismo - Enfoque de derechos - Pro-
yectos de ley
ABSTRACT
PROBLEMATIC SUBSTANCE USE: PERSPECTIVES, TENSIONS AND DEBATES IN THE LEGISLATIVE PROPOSALS Drug policies carried forward by prohibitionism for over a hundred years have proven to be ineffective all over the world. Its effects have been very serious in terms of health. This punitive perspective is currently expressed in Law 23,737. During the last years, legislative and legislative changes (National Mental Health Law in 2010, sanction of the IACOP Law and transfer of objectives related to the control of drug trafficking from SEDRONAR to the Ministry of Security in 2014) sought to introduce other perspectives in the approach of the problematic consumption of substances from a rights perspective. We understand the field of drug policies as an arena of conflict in which diverse actors dispute definitions and ways of problematizing and intervening. In order to deepen the understanding of the ways in which these disputes are expressed in the legislative arena, this paper analyzes legislative projects on drug policies presented between 2010 and 2017. There is a great disorientation and lack of definition of drug policy to implement in our country, coexisting proposals that address the problem from prohibitionism with those that do it from the promotion of citizen rights.
Keywords
Drug policy - Prohibition - Rights approach - Hills
Texto completo