¿No posee una cuenta?
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia >
Actas
>
Psicología del Desarrollo y Etapas de la vida
>
Trabajos Libres
Control del yo, resiliencia del yo y conducta prosocial en estudiantes secundarios en una muestra de Entre Ríos, Argentina
Hess, Carina y Schönfeld, Fátima.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
Block y Block definen al Control del Yo y a la Resiliencia del Yo como aspectos sustanciales de la personalidad. La primera se define como una característica que refleja cómo los individuos logran adaptarse a la incertidumbre, al estrés ambiental, al conflicto y al cambio; presenta dos dimensiones: apertura a la experiencia y regulación óptima. La segunda refiere tanto a la expresión como a la inhibición de los impulsos. La prosocialidad se define como una conducta voluntaria dirigida a cuidar, asistir, confortar y ayudar a otros. Existen investigaciones que afirman que las personas realizan distinciones, según quienes sean los potenciales receptores de la ayuda (amigos, extraños y familia). El objetivo consistió en evaluar la asociación entre el control del yo, la resiliencia del yo y la prosocialidad hacia los amigos, familia y extraños en estudiantes secundarios en una muestra de Entre Ríos, Argentina. Se obtuvo una muestra no probabilística, intencional, conformada por 303 adolescentes, con edades entre los 11 y los 17 años. Se realizaron Análisis r de Correlación de Pearson. Los resultados arrojaron asociaciones estadísticamente significativas, de carácter positivo y negativo entre las variables. Palabras clave
Control del Yo - Resiliencia del Yo - Conducta Prosocial - Ado-
lescencia
ABSTRACT
EGO-CONTROL, EGO-RESILIENCE AND PROSOCIAL BEHAVIOR IN SECONDARY STUDENTS IN A SAMPLE FROM ENTRE RÍOS, ARGENTINA Block and Block are defined the Ego Control and Ego Resilience as substantial aspects of personality. The first is defined as a characteristic that reflects how individuals adapt to uncertainty, environmental stress, conflict and change; It has two dimensions: openness to experience and optimal regulation. The second refers to both the expression and the inhibition of impulses. Prosociality is defined as a voluntary behavior aimed at attending, assisting, comforting and helping others.There are investigations that affirm that people make distinctions, according to which the recipients of the aid (friends, strangers and family) are published. The objective was to evaluate the association between ego control, ego resilience and prosociality towards friends, family and strangers in the sample of Entre Ríos, Argentina. A nonprobabilistic, intentional sample was obtained, consisting of 303 adolescents, aged between 11 and 17 years. Pearson Correlation Analysis was performed. The results showed statistically significant associations, positive and negative among the variables.
Key words
Ego Control - Ego Resilience - Prosocial Behavior - Adolescence
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.