Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Proyecto socio-comunitario: “La ludoteca del CIC, un espacio para la primera infancia”
Coronel, Maria Jose - CIC - Municipalidad de Florencio Varela, Buenos Aires. Argentina.
XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-111/69
Resumen
A partir de RED BARRIAL de instituciones en Barrio Villa Argentina de Florencio Varela, surge comunitariamente la necesidad de crear un espacio para niños/as con “urgencia educativa”, que dadas extensas listas de espera en jardines de infantes de la zona, no logran ingresar al Nivel Inicial. Esta población infantil queda a expensas de listas de espera en instituciones educativas. En el marco de los Centros Integradores Comunitarios (CIC) y sus líneas de acción, la creación de una LUDOTECA significa la implementación de un dispositivo de intervención comunitaria que genere instancias de articulación con diferentes áreas/ sectores, y un vínculo con el contexto social y comunitario. La ludoteca se constituye en un espacio de: participación comunitaria, esparcimiento, socialización de experiencias, aprendizajes y recreación de niños/as atravesado por el JUEGO, patrimonio de la infancia. Jugar ofrece oportunidades para el desarrollo de capacidades, creatividad, comunicación, y lazo social. La Ludoteca NO suplanta la educación formal, sino que acompaña a las familias, siendo un “espacio de transición” hasta la inclusión educativa correspondiente. Es responsabilidad del Estado la restitución, defensa y promoción de Derechos Humanos básicos en población infantil: al Juego, a la Salud y a la Educación. Proyecto anual desde 2016, asistió 100 familias aproximadamente. Palabras clave Ludoteca - Infancia - Familias - Salud - Red - Derechos - Juego - Comunidad - Dispositivo territorial - CIC - Niños ABSTRACT SOCIO-COMMUNITY PROJECT: “LA LUDOTECA DEL CIC, A SPACE FOR THE FIRST CHILDHOOD” From RED BARRIAL of institutions in Villa Villa Argentina of Florencio Varela, the need to create a space for children with “educational urgency” emerges, which given extensive waiting lists in kindergartens in the area, can not enter to the Initial Level. This child population is at the expense of waiting lists in educational institutions. Within the framework of the Community Integration Centers (CIC) and their lines of action, the creation of a LUDOTECA means the implementation of a community intervention device that generates instances of articulation with different areas / sectors, and a link with the social context and community The playroom is constituted in a space of: community participation, recreation, socialization of experiences, learning and recreation of children crossed by the GAME, patrimony of childhood. Playing offers opportunities for the development of skills, creativity, communication, and social bond. The Toy Library does NOT supplant formal education, but accompanies families, being a “transitional space” until the corresponding educational inclusion. The State is responsible for the restitution, defense and promotion of basic Human Rights in children: to Play, Health and Education. Annual project since 2016, attended approximately 100 families. Key words Ludoteca - Children - Families - Health - Red - Rights - Game -
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.